Clasificación farmacológica

Vitamina B12

Indicaciones terapéuticas

La inyección de cianocobalamina se usa para tratar y prevenir la falta de vitamina B12 la cual puede ser causada por cualquiera de las siguientes condiciones: anemia perniciosa (falta de una sustancia natural necesaria para absorber la vitamina B12 en el intestino); ciertas enfermedades, infecciones, o medicamentos que reducen la absorción de vitamina B12 de los alimentos; o un régimen alimenticio restrictivo como por ejemplo dietas veganas o vegetarianas. La falta de vitamina B12 puede causar anemia y daño permanente en los nervios.

Fórmula

Cianocobalamina 5,000 mcg/2 ml

Contraindicaciones

La cianocobalamina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a la cianocobalamina o al cobalto porque la cianocobalamina contiene cobalto. La cianocobalamina no debe usarse en pacientes con atrofia hereditaria temprana del nervio óptico (enfermedad de Leber). Pacientes con hipersensibilidad al alcohol bencílico, no administrar en recién nacidos. La deficiencia de vitamina B12 puede suprimir los síntomas de la policitemia vera. El tratamiento con cianocobalamina puede desenmascarar esta condición. No utilizar cianocobalamina sin ácido fólico para el tratamiento de anemia megaloblástica.

Presentación

Solución inyectable, Caja x 100 ampollas de 2 ml.
Dispensador x 15 ampollas de 2 ml

Vía de Administración

Intramuscular

Posología recomendada

Dosis habitual para adultos y adolescentes: La dosis recomendada es de 1 ampolla, una o dos veces por semana hasta que mejore los síntomas; después de 3 semanas si es necesario se puede administrar una ampolla al mes.

La dosis y duración del tratamiento deben ser prescrita por el médico.