Diurético osmótico
Se utiliza para reducir la presión intracraneal, el edema cerebral, y la presión intraocular, y para promover la diuresis en la prevención y/o tratamiento de la oliguria en pacientes con insuficiencia renal aguda. Se utiliza como una medida adicional en el tratamiento de apoyo del edema de diversos orígenes. El manitol también se usa solo o en combinación con otros agentes diuréticos para promover la excreción urinaria de tóxicos tales como salicilatos, barbitúricos, litio, y bromuros.
El manitol en este tipo de solución tiende a cristalizar, lo que no afecta a la calidad del producto, por lo que se recomienda en caso de observar cristales, calentar el producto en baño de maría hasta la desaparición de cristales. La temperatura de la solución a inyectar debe ser del ambiente.
Manitol al 25%, 12.5 g/50 ml (250 mg/ml) - 1372 mOsmol/Litro
El manitol está contraindicado en pacientes con severa congestión pulmonar, edema pulmonar franco, insuficiencia cardíaca congestiva grave, hipertensión arterial grave. Está contraindicado en pacientes con hemorragia intracraneal activa, excepto si se produce durante una craneotomía. Pacientes con hipersensibilidad al manitol, Hiperosmolaridad, Oliguria o anuria por fallo renal, Deshidratación electrolítica, Alteraciones de la barrera hematoencefálica, El manitol no debe administrarse conjuntamente con sangre completa.
Solución inyectable, Vial x 50 ml
Intravenosa o endovenosa
Adultos: como diurético: infusión IV, 50g a 100g en solución de 5% a 25% para mantener un flujo urinario al menos de 30-50ml por hora; edema cerebral, hipertensión endocranena, glaucoma: infusión IV, 1,5g a 2g/kg en solución de 15% a 25% durante 30 a 60 minutos; como antihemolítico: solución a 2,5% para irrigación de vejiga durante la resección prostática transuretral; como coadyuvante de la terapéutica para la eliminación de sustancias tóxicas: infusión IV, 50g a 200g en solución de 5% a 25%